Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13099
Título : El saber del arte
Autor : Estrada, José M. de 
Palabras clave : Tomás de Aquino, Santo, 1225?-1274SUMA TEOLOGICARAZONARTERAZONHABITOFILOSOFIA
Fecha de publicación : 1991
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Estrada, J.M. de. El saber del arte [en línea]. Sapientia. 1991, 46 (181). Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13099
Resumen : Resumen: En la Suma Teológica (1-2, 57,3) se encuentra aquella definición del arte de cuño aristotélico, corno recta razón de las cosas que se hacen, o de algunas cosas que deben hacerse, recta ratio factibilium. No se trata, por lo tanto, de un mero hacer, sino de un hacer orientado por la recta razón, es decir, que es obra de la razón, y de la razón en cuanto está rectamente ordenada a un determinado fin. Esto implica un modo peculiar de acceder a dicho fin, un modo ajustado a la razón, en donde el fin perseguido ordena el proceder de la razón, orientándola adecuadamente. Esto, además, quiere decir que el quehacer artístico debe ajustarse a normas o reglas conducentes a la realización de las obras intentadas. Las reglas o normas configuran lo que vendrá a ser la forma de los objetos, esas formas inteligibles -que harán de esos objetos que sean lo que son y no -algo distinto.. En la forma del objeto se funda, pues, la regla o norma que lo ,constituye. Así, por ejemplo, si un artífice desea fabricar un reloj, las normas o reglas a que debe ajustarse su labor, están dadas por lo que es el reloj mismo, existiendo previamente como eiemplaridad en la mente del artífice, de manera que éste no puede proceder arbitrariamente o de cualquier manera; el artífice, -en este caso el relojero, deberá pues atenerse a las exigencias de la forma del reloj mismo. Es el reloj lo que dicta la actividad del fabricante.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/13099
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1991 Vol XLVI nro. 181

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
saber-del-arte.pdf108,11 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

40
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

170
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons