Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12741
Título : Los derechos del niño
Autor : Ponferrada, Gustavo Eloy 
Palabras clave : DERECHOS DEL NIÑONIÑOS
Fecha de publicación : 1998
Editorial : Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Filosofía y Letras
Cita : Ponferrada, G.E. Los derechos del niño [en línea]. Sapientia. 1998, 53(204) Disponible en: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12741
Resumen : Resumen: El 27 de agosto de 1789, la Asamblea Nacional de la Revolución Francesa proclamó solemnemente la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano. Aun cuando se le reconozcan antecedentes y también serias omisiones, nadie podría dudar que es un documento de histórica importancia que ha marcado rumbos en la marcha de los pueblos civilizados, al menos en los occidentales. Sin embargo, su título mismo y su contenido son excluyentes: para poder usar de esos derechos era preciso ser «hombre» y «ciudadano». Claramente quedaban excluidos los niños por un doble motivo: ante todo, porque en el lenguaje común se distingue el hombre del niño. Todos hemos oído alguna vez frases como «Soy un hombre, no quiero que me traten como a un niño», o «Ya es un hombre; ha dejado de ser un niño». Y aun porque el niño no es un «ciudadano», pues también en la estimación común, aunque tenga nacionalidad, no se lo considera ciudadano hasta que posea cierta edad y sea registrado como tal.
URI : https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/12741
ISSN : 0036-4703
Disciplina: FILOSOFIA
Derechos: Acceso abierto
Aparece en las colecciones: SAP - 1998 Vol LIII nro. 204

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato
derechos-del-nino.pdf108,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
sapientia204.pdf.jpg25,87 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
Mostrar el registro Dublin Core completo del ítem

Visualizaciones de página(s)

70
comprobado en 27-abr-2024

Descarga(s)

80
comprobado en 27-abr-2024

Google ScholarTM

Consultar



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons